LA UNION HACE LA FUERZA...
Formar y conducir equipos es fomentar auténticos
valores .Es
poder relacionarse con lo más grandioso de cada uno, renunciando a intereses
personales y motivados por una misma meta. Ser un equipo es combinar la
capacidad individual con una conciencia integrada de identidad y pertenencia, y
no en un ideal motivado solamente por el ego y la figuración.
Cuando se habla de equipo, debe entenderse al proceso y a la tendencia de mantenerse y permanecer unidos en la persecución de ideales y metas. Es un desafío único, tanto para entrenadores como para los jugadores mismos, todos deben ser personas con ética, respeto a la condición humana y amor al deporte, deportistas deseosos de conquistar la gloria.
Los equipos no funcionan si
no tienen un entrenador capaz, con cualidades superiores para controlar grupos,
motivarlos, inspirarlos y sobre todo plantear tácticas de juego en cualquier
circunstancia. Un equipo alcanza una identidad fuerte, no en los momentos de su
constitución, sino en su crecimiento y desarrollo. Un equipo deportivo es como
todo organismo vivo, nacen, se desarrollan y mueren en un periodo más o menos
largo. Agrupan actualmente no solo a los atletas, sino a otro personal técnico que
participa de manera decisiva en su preparación y en sus competiciones.
Hablar
de EQUIPO, es hablar de deportes de conjunto. Su valor, esta dado por la suma
de capacidades individuales, y la combinación de talentos y habilidades unidos
en un fin común.
En un “equipo”, no sirven personas aisladas, talentos
individualistas, o jugadores estrella; es lo que genera obstáculos a la hora de
jugar, producen rivalidades, celos, hostilidad, fallas en la comunicación impidiendo
el trabajo en común. Es importante que los miembros reconozcan que se
necesitan los unos a los otros y que sin esa necesidad que tienen los unos de
los otros es improbable poder llevar a cabo los objetivos previstos.
Los equipos marcan época logrando y
defendiendo un estilo de juego único, ya sea ofensivo o defensivo, evolucionan,
y su esquema se vuelve ejemplo para los demás, más allá de una figura, cada
equipo tendrá siempre, mínimo, un Jugador
emblema, que será símbolo, esos jugadores que lideran dentro y
fuera de la cancha empujando a sus compañeros a dar todo.
Un buen equipo debe tener un propósito claro, una
comunicación efectiva hacia adentro y hacia afuera, voluntad de aprender de los
demás, participación sin protagonismo en el grupo, búsqueda de la excelencia,
celebración de los logros y compromiso, este sentido de pertenencia generará
una mayor motivación.
Por tales razones "ponerse la piel del equipo" es "ponerse
la camiseta" como buen dicho, es sentir vibrar el corazón en cuerpo y
alma, independientemente de ganar o perder, de éxito o fracaso, de interés o no
interés, de errores o aciertos en un equipo deportivo, es estar enlazados para
siempre, es lealtad, es emoción, es sentimiento, es entrega, le da sentido a nuestra vida y lo que nos rodea, y siempre está y estará.
Por Violeta para Gaceta Deportiva.http://gacetadeportiva.net/deporte-con-puntos-y-comas-somos-equipo/
Contacto : deporteconpuntosycomas@gmail.com
Blogger Comment
Facebook Comment