Los deportes en general si
uno no los lleva al máximo, con una
pasión, con una ilusión, no vale la pena. Cualquiera que ha llegado a la cima del deporte siente pasión por lo que hace.
¿Qué se necesita para ser UN TRIUNFADOR?
Quizá la primera palabra
sería determinación y
la segunda perseverancia.
La determinación es la decisión mental de
hacer algo. Una vez que tenemos una meta clara, tomamos la decisión
de alcanzarla y nada nos detiene hasta lograrlo. Cada uno tendrá batallas que
pelear. El desánimo, el dolor, la pérdida o la falta de apoyo son algunos de
los elementos que roban la firme determinación de llegar hasta el final.
La perseverancia en es el
ingrediente central. Es lo que nos ayuda a persistir en el
intento, pese a las pérdidas a lo largo del camino. No se puede dejar de
intentar. Ganar cuesta. Alguien
dijo: “El que no está dispuesto a
perderlo todo, no está preparado para ganar nada”. Cuando se trata de triunfar, no se trata de lo que haces
sino cómo lo haces.
El “cómo” se refiere a tu actitud, esfuerzo y disciplina. Tiene menos que ver con el talento y la habilidad y más con
el compromiso, no es cosa de magia o de suerte.
El
deporte, exige de las personas que lo realizan un alto contenido de sacrificio
y entrega ya que solo a través de la práctica diaria y constante durante largos
años se pueden alcanzar los altos niveles de preparación que el triunfo
deportivo exige, de hecho, el triunfo en el deporte es una manifestación de
gran efectividad en el empleo de las capacidades físicas, técnicas,
teóricas y psicológicas, importantísimo en la actividad deportiva es la
capacidad de decidir qué respuesta dar ante cada estímulo competitivo o de entrenamiento.
Muchos
de nuestros atletas más destacados nada los detiene ante el empeño de lograr el
anhelado triunfo.
Tienen bien establecido el Fin en sus Mentes, no
permiten que ninguna decisión equivocada los aparte del camino establecido para
lograrlo. Los altos niveles de motivación estimulan en los deportistas la
realización de grandes esfuerzos y sacrificios en aras de lograr ese fin. Este hábito
es de hecho un imperativo, de hacer siempre primero lo que debe hacerse
primero, lo más importante y determinante en el camino que se han trazado.


En una
sana competición gana el mas exitoso dentro de su proceso de preparación "las personas con mentalidad ganadora, no necesariamente tienen que
querer que algún otro pierda lo que les importa es conseguir lo que
quieren".
No es
casual que en la vida de los grandes deportistas triunfadores existan tantas
cosas comunes, ellos tienen visión, disciplina, pasión y conciencia.
Tiene visión para ver lo que es posible en la gente. Tienen disciplina y pagan
el precio para que esta visión se haga realidad. Tienen pasión, fuego, deseo y
fortaleza en sus convicciones y esa pasión es la que sostiene la disciplina
para lograr la visión. Tienen conciencia, sentido moral interno de lo que es
bueno y lo que es malo. Y esta conciencia es la fuerza que guía la visión, la
disciplina y la pasión.
Y como se
dice…“Si te caes siete
veces, levántate ocho”. No importa a dónde queramos llegar o los objetivos que
tengamos, tarde o temprano nos veremos asediados por los obstáculos. No hay
nada que podamos hacer para evitarlos, pero sí podemos decidir la manera cómo
los confrontamos.
LOS
GANADORES, TRIUNFADORES Y EXITOSOS NO SON LOS QUE NUNCA FALLAN…SON AQUELLOS QUE
NO SE DAN POR VENCIDOS.
Violeta
contacto : deporteconpuntosycomas@gmail.com
twitter: campos_violeta
Blogger Comment
Facebook Comment